top of page

Análisis de la tarea respecto de los estándares de aprendizaje

  • Mª Paz García
  • 8 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

En esta entrada se realizará un análisis de la tarea propuesta (Torre de Hanoi) respecto de los estándares de aprendizaje de la Comunidad Autónoma en la que trabajo: Castilla - La Mancha. Para el análisis de los estándares de aprendizaje relacionados con la tarea, me situaré en el nivel 4º de Primaria.

Imagen tomada de Pixabay

Imagen tomada de Pixabay

La tarea se relaciona con los siguientes estándares de aprendizaje:

Área: MATEMÁTICAS

Utiliza estrategias heurísticas, intuitivas, y procesos de razonamiento en la resolución de problemas

Reflexiona sobre el proceso de resolución de problemas revisando las operaciones utilizadas y las unidades de los resultados, y busca otras formas de resolución

Planifica e interioriza el proceso de trabajo con preguntas adecuadas: ¿qué tengo que hacer?, ¿cómo lo puedo hacer? ¿qué tengo para hacerlo? ¿la solución es adecuada?

Corrige el propio trabajo y el de los demás de manera autónoma

Desarrolla y aplica estrategias de razonamiento: clasificación, reconocimiento de las relaciones y uso de contraejemplos

Muestra actitudes adecuadas para la realización del trabajo: esfuerzo, perseverancia y aceptación de la crítica razonada

Muestra confianza en sus propias capacidades

Supera y acepta las dificultades ante la resolución de situaciones desconocidas

Reflexiona sobre el proceso de resolución de problemas, comprobando y revisando el resultado obtenido de acuerdo con el contexto


Área: CIENCIAS DE LA NATURALEZA

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones


Área: VALORES SOCIALES Y CÍVICOS

Muestra seguridad y toma iniciativas para resolver de forma independiente los problemas

Emplea diferentes estrategias de reestructuración cognitiva aprendidas en el entorno escolar y familiar

Muestra entusiasmo y se esfuerza en la realización de sus tareas

Piensa en el modo de realizar adecuadamente las tareas con la ayuda del adulto

Adquiere hábitos favorables de superación personal

Desarrolla estrategias para controlar los estados de ánimo

Domina el deseo que precede, acompaña y prosigue a la acción


Los resultados esperados en la tarea, ponen de manifiesto una mejora progresiva en la planificación en función de la edad a lo largo de la etapa de Educación Primaria.


Como dificultades en relación a los estándares de aprendizaje y su relación con los procesos cognitivos estudiados, se pueden presentar los siguientes:

- Falta de desarrollo de estrategias que guíen al alumno en la búsqueda de una solución. No aplicación de procesos adecuados de razonamiento. En este caso podría estar afectada la capacidad de planificación, memoria operativa y/o el control inhibitorio (funciones ejecutivas).

- Falta de capacidad de reflexión sobre el propio proceso de solución del problema buscando soluciones alternativas. Falta de autorregulación y guía de la tarea. No corrección y cambio de estrategia en caso de no llegar a la solución. Podría estar afectada la flexibilidad cognitiva, metacognición y/o el control inhibitorio (funciones ejecutivas).

- Los estándares relacionados con la seguridad, iniciativa, superación de dificultades, reestructuración cognitiva, hábitos y estados de ánimo están directamente relacionados con los estados emocionales y su capacidad de autorregulación. Las dificultades en éste área están relacionados con el control inhibitorio (funciones ejecutivas), que si funcionan adecuadamente intervienen en la inhibición de conductas no planificadas evitando la respuesta impulsiva.

- En relación a no obtener los resultados esperados en la ejecución de la tarea podrían estar también cualquiera de los demás procesos cognitivos estudiados, puesto que la falta de una adecuada: atención selectiva, atención sostenida, habilidades visoespaciales, memoria visoespacial, memoria a corto plazo, velocidad de procesamiento, percepción de la forma, afectaría a los resultados en la tarea.


Como reflexión, apuntar que la evaluación de los estándares de aprendizaje, observando dificultades, permite establecer hipótesis sobre los procesos que podrían estar afectados en el alumno y que impedirían la correcta ejecución de tareas en el aula. En caso necesario se podría recabar información adicional, de otros tipos de tareas y situaciones, para poder establecer las ayudas necesarias o bien decidir la posible intervención de otros profesionales del centro (Equipo de orientación). Esto se hace especialmente importante en los niveles inferiores con el fin de prevenir dificultades de aprendizaje.



Comments


Tag Cloud
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page